02
NOV 2016
¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un juez en un tribunal?
Fuente imagen: Expansión.

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un juez en un tribunal?


España
Cada vez se habla más de la llegada de la inteligencia artificial (IA) y de su impacto en el sistema legal actual.

Según informa Expansión en este artículo, 'los algoritmos de predicción de sentencias ya existen y son capaces de generar resoluciones correctas en un 79% de los casos'. ¿Significa esto que dicha tecnología podrá en un futuro próximo sustituir a los jueces y su labor en los tribunales?

Joaquín Muñoz, responsable de Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual en ONTIER, insiste en que la IA no acabará con la figura del juez. 'Un juez no sólo aplica la ley, sino que también la interpreta según las situaciones que le son presentadas. Por ahora, este tipo de máquinas no tienen criterio social, ni son capaces de sopesar las circunstancias personales de cada afectado', comenta para el diario económico.

Muñoz destaca además la importancia de que los jueces revisen cada asunto pues por mucho que dos casos compartan ciertos parámetros, nunca serán idénticos. Por ello, Muñoz considera que más que sustituir el rol de los jueces, los robots desempeñarán en el terreno legal una labor de apoyo. 'Se presupone que los jueces conocen el conjunto de la normativa vigente, pero esto es casi imposible. Algoritmos como éstos podrían ayudar al magistrado, aportándole el conjunto de argumentos legales aplicables y proponiéndole ciertas decisiones, lo que aligeraría los tiempos necesarios para dictaminar', concluye.

¿Quieres saber más? Consulta el artículo entero en este enlace.

 



close